Conociendo Ipiales


Puente Internacional de Rumichaca o Puente de Piedra

Localizado en la frontera con Ecuador sobre el río Guaitara. Aquí inicia Colombia en el kilómetro cero demarcado en el centro del puente internacional de Rumichaca que traducido del dialecto de los quechuas significa puente natural de piedra, debido a su estructura original el cual fue utilizado en la antigüedad como paso fronterizo
P2092354.JPG
Puente de Rumichaca

Coliseo Cubierto y Estadio Municipal de Ipiales

Ubicado en diagonal al estadio en la avenida Olímpica de Ipiales (calle 25); con capacidad para 2500 espectadores, la superficie de la cancha de juego está recubierta en madera tipo especial de alta durabilidad, con resistencia para actividades de baloncesto volley ball y microfútbol, cuenta con camerinos, baños, cabinas para los medios de comunicación, ventas de alimentos y espacios para la práctica de otros deportes de recinto cerrado como las artes marciales.

Centro de actividades recreativas y futbolísticas y sede de la selección de Ipiales donde semana a semana se llevan a cabo los encuentros programados para el campeonato nacional de la categoría "C". Cuenta con una capacidad para albergar a más de 6000 espectadores. Esta cancha esta certificada por la DIMAYOR (División Mayor del Fútbol Colombiano) para disputar contiendas de carácter profesional y amateur. Localizada en la avenida Olímpica sobre la calle 25 entre las carrereas 6a y 6B.

ipiales-estadio-1.jpg
Estadio Municipal

Área Cultural Banco de la República

Edificio sobre la Avenida Panamericana por la vía que condice a Rumichaca. Poseen una estructura moderna construida en 1984 por el Banco de la República que guarda los más bellos y complejos secretos de la historia en su biblioteca. Cuenta con varias salas que conforman el ÁREA CULTURAL DEL BANCO y que son utilizadas como centros de exposición artesanal, cultural, religioso etc., un auditorio, un área de museo donde se exhiben permanentemente las diferentes muestras de arte; una colección especial remota de libros y monografías con mas de 180.000 ejemplares en diferentes idiomas para consulta especializada; una sala y taller infantil, con personas expertas y conocedoras de la literatura para infantes. Servicio de maletas didácticas del museo del oro para ser prestadas a docentes y exponerlas en salones de clase. Archivo vertical, biblioteca móvil "bibliojeep" entre otros servicios. Atención al público de lunes a viernes de 8 a.m. A las 5 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1: 00 p.m.

banco_de_la_republica_ipiales_narino_colombia_051408.jpg
Banco de la Republica
Casa de La Cultura

CASA DE LA CULTURA, ubicada en el recinto donde funcionaba la cárcel municipal pero con la estructura reformada inicia sus labores en 1972. Enmarca su funcionamiento hacia el rescate del patrimonio cultural y artístico de la región; está dotada con una biblioteca de uso general con atención del lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., tiene un área de exposición permanente y un recinto en donde la Orquesta infantil realiza sus ensayos. 

ipiales-casa-de-la-cultura-011310.JPG
Casa de la Cultura



No hay comentarios.:

Publicar un comentario