Carnaval de Ipiales, un evento atractivo que concentra a multitud de personas en las calles de la ciudad, y es la demostración del ingenio, la creatividad del artista local, y la sana convivencia de sus habitantes. Se celebra cada año: el 2 de enero, el carnaval de la juventud, con música y desfile; el 3, el carnaval de la provincia, con participación de los municipios cercanos y de la frontera; el 4, el carnavalito, con muestras artesanales de los niños; el 5, la entrada de la familia Ipial, se recrea la parte ancestral y las costumbres locales, ; y el 6 de enero, , es un día para admirar gigantescas y artísticas carrozas en desfile de concurso por las calles de la ciudad con temática del folclor andino y universal; además desfilan, con adornos plásticos: disfraces individual y por pareja, comparsas: danzas y teatro, murgas.
La Semana Santa :
Viernes Santo |
En Ipiales se celebra la Semana Santa, con procesiones sacras, vivencias espirituales y familiares. Además, existe la costumbre centenaria de compartir “los doce platos y las tres ollas” con su variada gastronomía nativa. Es notable la multitudinaria peregrinación al Santuario de las Lajas, destino religioso y cultural. La Semana Mayor se inicia el Domingo de Ramos; el Martes Santo, con la procesión de las siete caídas; el Jueves Santo, con el lavatorio de los pies y la visita a los monumentos, y los conciertos de música religiosa en todos los templos de la ciudad, que congregan muchas gentes; el Viernes Santo, con el vía crucis, la adoración a la Santa Cruz y la solemne procesión de más de 40 pasos, con imágenes sagradas que las portan las Asociaciones Religiosas de la Catedral, por las calles céntricas de la ciudad.
Procesión Viernes Santo |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario